Asesoramiento a nuestros mayores

Persona mayor con demencia

Una de las necesidades que tenemos las personas cuando alcanzamos una edad avanzada, es mantener las habilidades motoras y los sistemas fisiológicos saludables en general.

En las comunidades de cuidados la pérdida de habilidades físicas se acelera mientras el movimiento en el ambiente Montessori se fomenta, lo que permite a nuestros mayores mantener y fortalecer las habilidades físicas y necesarias para ser independientes.

Un Ambiente preparado para personas de 0 a 99 años centrado en las necesidades de la persona, se fundamenta en el principio de libre movimiento, libre elección y actividades con propósito favoreciendo:

  • Habilidades motoras
  • La motivación intrínseca
  • La concentración
  • La Independencia
  • La voluntad
  • Trabajo individual y pequeños grupos
  • Centrado en el propio interés de la persona
  • Basado en la Observación
  • Relación entre la persona con el cuidador adulto preparado o guía o acompañante y el ambiente preparado
  • Gracia y Cortesía.

Jennifer Brush and Michelle Bourgeois, miembros del equipo de asesores de la asociación Internacional Montessori para la tercera edad y demencia formado en 2014 comparten cómo los Estándares de Práctica e Indicadores de Calidad de Montessori AMI para el Cuidado de nuestros adultos mayores se aplica en comunidades de mayores con demencia. 

Desde el ambiente preparado hasta el apoyo de la independencia y las oportunidades de gracia y cortesía, esta aplicación de los principios Montessori se centra en «el bienestar de toda la persona, incluidas las necesidades físicas, espirituales, sociales, mentales y emocionales».

En 2014, AMI y la Fundación Montessori Australia reunieron a un grupo de expertos dedicados al cuidado de personas con demencia para presentar su investigación y práctica en la primera conferencia internacional “Montessori Environments for Aging en Sydney, Australia”. Este grupo trabaja para respaldar los estándares de calidad en la prestación de atención y servicios continuos y lograr resultados de calidad a cada persona y permitir que la vida se viva lo más plenamente posible.

Maria Montessori no diseñó ambientes para adultos, pero médicos, investigadores, clínicos y arquitectos han contribuido a un conjunto de pautas para el cuidado de adultos mayores y personas con pérdida de memoria o demencias.

Capaces de aplicar la filosofía Montessori en la etapa de adulto mayor, como otro plano de desarrollo, con su propio ambiente preparado único. Tanto en la filosofía Montessori como en el cuidado se centra en los valores fundamentales de las personas y el respeto por el individuo. Es importante conocer a las personas que necesitan cuidados, buscar y honrar sus preferencias en todos los aspectos de su vida diaria para crear un ambiente de ayuda que permita la participación continua en sus actividades preferidas familiares (Douglas, Brush y Bourgeois).

 

Persona mayor paseando

Componentes clave de una Comunidad Montessori para el envejecimiento

Montessori se basa en los principios de libre elección y actividades con propósito. Las personas tienen libertad para moverse dentro de su comunidad, participa en los roles y responsabilidades del hogar, guiados según sea necesario por personal capacitado (AMI). 

La atención se centra en el bienestar de toda la persona, incluida las necesidades físicas, espirituales, sociales, mentales y emocionales. También se pueden incluir actividades según sus necesidades espirituales y culturales como, meditación, arte, música, ejercicio, etc. Además, existen oportunidades para interactuar con niños, amigos, familiares y grupos fuera de la comunidad de cuidado.

Contacto

TELEFONO+34 617 91 96 25
Correo electrónicosilviamontessoriadviser@gmail.com
LinkedInSilvia Santana
Scroll hacia arriba